Para nadie es un secreto que FB utiliza nuestra información para que los anunciantes lleguen más fácil a ofrecernos sus productos de consumo.
Sin embargo, tenía especial curiosidad por saber en específico qué información tiene FB de mí y con quiénes las comparte. Así que me di a la tarea de descargar mi info y revisarla.
La caja de Pandora se abrió
Considerando que desde el 2007 mi cuenta existe en esa plataforma no me sorprendió que el archivo comprimido pesara alrededor de 3 GB. Lo inaudito fue saber que mi información la tienen anunciantes que no conozco, comercios que nunca he visitado, marcas que no consumo y hasta países que jamás he pisado.
Ya sabía que esa información serían datos personales como nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. Me metí a ver mas a detalle si tenían otra información sobre mí.
¿Estás sentada?
Esto que te diré seguro te asustará tanto como a mí: FB tenía acceso a mi agenda con los datos de mis N contactos que si bien tengo a la mayoría con nicknames, FB cuenta con el teléfono de todos mis contactos, así que la relación con sus perfiles es automática.
¿Cómo es que tenían acceso a mi agenda? pues hace años en los inicios de las apps móviles le di permiso a mis contactos. Ahora no lo hago pero con esa ocasión que lo hice y lo olvidé fue suficiente. Por supuesto de inmediato le revoqué la autorización.
Convitiéndome en detective de mi propia vida.
Empecé a buscar qué historial guardan de mí para comprender mejor cómo y por qué se recopilaron y almacenaron esos datos.
Así descubrí que a lo largo de los 13 años que tengo usando esta red social, aun conservan mas de 50 perfiles asociados a mi cuenta de personas con quienes ya no tengo vínculo alguno (exes de todo tipo: ex parejas, ex compañeros de trabajo, ex jefes, etc.) y que por supuesto ya no tengo agregados.
Quise eliminar la fecha de mi cumpleaños y definitivamente no pude, la única opción que tengo es cambiarla, así que puse una fecha de cumpleaños diferente y visualmente esa es la que muestra pero al descargar mi info de nuevo tiene ambos registros.
Busqué entonces cuántos datos podrían eliminarse y bueno, pues en realidad lo guardan todo.
Lo primero que pensé es que como me gusta jugar mucho en línea y sobretodo responder quizes, el acceso a esa información se dió por ahí. Era tiempo de corroborarlo.
Un caso para la araña.
Me enfoqué en un enlace donde mis datos los tenían 3 páginas de producto distintas aunque todas del mismo laboratorio y si bien en cierto tiempo consumí algo de su mercancía, eso ocurrió muchos años antes de usar FB.
¿Cómo es que ellos tenían mi información?, ¿será porque alguna vez laboré en la industria farmacéutica?, ¿o porque se los comparten entre marcas? Pues no, al menos en este caso. Rastreando mas y para mi sorpresa, todo indica que es la misma plataforma quien los sugiere y comparte de acuerdo a sus políticas de uso.
Yendo hacia atrás tratando de buscar el origen del vínculo de esas páginas conmigo encontré que por ahí de mayo hice una contribución “anónima” para el coronavirus. Casi al mismo tiempo me inscribí a un curso en línea para traders. En el temario introducción ponían ejemplos del mercado bursátil donde se incrementaban los inversores a distintas empresas.
El laboratorio fabricante de los productos mencionados estaba entre ellas porque desarrolló una prueba de 5 minutos para detectar el SARS-Cov-2. Así el algoritmo de FB concluyó que si apoyé a la investigación del virus y leí sobre el incremento del valor de las acciones de esa empresa, entonces también soy “afin” a sus marcas. Espera khá?
Mi conclusión:
Explorar tu información en FB es un ejercicio que recomiendo para conocer no sólo a cuánta información les has dado permiso de usar sino con quiénes la comparte.
Si después de ver todo lo que guardan quieres eliminar tu cuenta te entiendo perfecto, entonces también debes saber que de acuerdo a sus políticas, FB dice que una vez que decides cerrar tu cuenta con ellos les toma aproximadamente 90 días eliminar todas las copias de información de sus servidores.
Asumiendo que eso es verdadero, a partir del día 91 FB ya no tiene tus datos y por lo tanto deja de compartirlos con terceros. Pero antes de ese tiempo, tu información ya está dispersa en diversos servidores a los que FB la repartió.
Para solicitar la descarga de tus datos entra aquí y para eliminar tu cuenta de manera definitiva (o temporal), acá.